Hockey subacuático
El hockey subacuático es un deporte y variante del hockey en que se juegan dos equipos, cada uno de 6 jugadores en una piscina profunda, cuyo objetivo es, con los palos pequeños de cada jugador, marcar un gol en la portería del equipo contrario para marcar puntos. Los jugadores están equipados de un palo pequeño, gafas, tubo de respiración y aletas. Es un deporte en el cual se requiere estrategia y habilidad tanto física como mental, además de saber nadar debajo del agua con precisión.
El hockey subacuático es un juego rápido y muy dinámico, por lo tanto su práctica requiere de un considerable esfuerzo, tanto aeróbico como anaeróbico. Se precisa velocidad, capacidad de anticipación y coordinación con el resto del equipo para obtener buenos resultados. Pero además, al contrario de lo que ocurre en otros deportes, la concentración del jugador no sólo se centra en conseguir llevar el disco a la portería contraria, sino que la limitación obvia del jugador bajo el agua, hará que tengan que subir a la superficie para tomar aire, recuperarse y volver a tomar posición para seguir jugando. Se trata pues, del único deporte de equipo que se juega en apnea en el fondo de una piscina de 2 a 4 metros de profundidad.
El partido se divide en dos tiempos de 15 minutos cada uno más un descanso de 3 minutos, después del cual los equipos deberán de cambiar de campo. El juego está controlado por tres árbitros, dos en el agua (árbitros acuáticos) y uno en el borde de la piscina (árbitro principal).Los jugadores sólo podrán empujar la pastilla con el palo o stick, no pudiendo tocarla en ningún momento con la mano, ni levantarla, transportarla u obstruir o cubrirla con alguna parte del cuerpo o del equipamiento.
El material necesario para su práctica es: aletas, gafas de buceo, tubo de respiración, gorro, stick, guante y un disco o pastilla de plomo.